Comenzaron a sesionar las comisiones de Infraestructura y Energía y Ciudades Sostenibles del Consejo Económico Social.
En el primer encuentro de labor, se habló sobre el desarrollo energético en La Puna y el interés de la Provincia en una planificación estratégica para el mismo. En ese sentido, el director General de Energía Eléctrica de la Secretaría de Minería y Energia, Jorge Giubergia, habló sobre el sistema eléctrico salteño, y sobre el sistema de consumo y distribución en el marco del mercado eléctrico y las regulaciones actuales para cada segmento.
"Venimos trabajando desde la Secretaría para coordinar a las empresas transportistas ya que se identificó la necesidad de brindarle un crecimiento eléctrico ordenado a La Puna", indicó el funcionario provincial, quien a su vez brindó detalles sobre un masterplan de energización pensado para la zona.
En ese sentido, el presidente del CES, Hugo González, marcó la importancia de que la Comisión trabaje, además de la energía, sobre las obras de infraestructura de rutas y caminos entendiendo que "Salta cuenta con una oportunidad muy fuerte en la exportación de energía pura a países limitrofes, por el contexto del comercio internacional, por lo que sería propicio comenzar a trabajar en la temática", aseguró mientras resaltó el interés del Ejecutivo por conocer la perspectiva del Consejo sobre el tema.
En la Comisión de Ciudades Sustentables, los miembros recibieron una exposición sobre arquitectura urbana sustentable a cargo del arquitecto colombiano, Luis Rengifo, del Studio Bioarqu.
Finalmente, también se acordó hacer participe a diversas instituciones, organizaciones de la sociedad civil y especialistas en las materias mencionadas para integrar miradas, propuestas y herramientas que ayuden a fortalecer los proyectos de planificación estratégica.
Las Heras 137 (Salta Capital)