Empresarios que integran y participan activamente en las comisiones del Consejo Económico Social, conocieron los proyectos y líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones a través de una presentación especial que tuvo lugar en las instalaciones del CES.
Durante la charla, que estuvo a cargo de Milagros Robira, referente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia y del CFI, y el referente de desarrollo territorial y garantías del CFI, Nahuel March Ríos, se presentaron las líneas de crédito del CFI referidas a los ejes de ganadería, legumbres, turismo, economía del conocimiento, vitivinicultura y minería.
En esa línea se habló sobre los programas de Financiamiento Verde, Cadena de Valor, Mujeres y Producción Exportable, con montos de financiamiento de hasta 150 millones, con plazos de hasta seis meses de gracia, y con la posibilidad de financiar hasta un 80% de la inversión.
También se desarrollaron las características del Fondo de Garantías de carácter público que otorga avales a proyectos prioritarios para potenciar el desarrollo productivo de las provincias, y las condiciones de acceso.
"El Consejo, al ser un espacio de diálogo y consenso que convoca a la participación de todos los sectores tanto productivos, como empresariales, sindicales, públicos, y del tercer sector, resulta propicio para la difusión de estas oportunidades de fortalecer y potenciar el desarrollo productivo de Salta", indicó el presidente del CES, Hugo González, quien junto a la directora Ejecutiva del organismo, Patricia Saravia, y autoridades del Ministerio de Turismo, coordinó la presentación del organismo nacional.
Las Heras 137 (Salta Capital)