Se llevó adelante la sesión ordinaria de abril del Consejo Económico Social de Salta, oportunidad en la que los miembros del organismo recibieron un informe general sobre la demografía salteña, a cargo de una especialista en la temática.
En este nuevo encuentro mensual, que tuvo lugar en las instalaciones del Foro de Intendentes de la Provincia, los representantes sectoriales aprobaron la rendición de cuentas de enero-abril y se aprobó la Memoria 2024.
En la reunión, que estuvo encabezada por el vicepresidente primero, Fernando de San Román, el vicepresidente segundo, Jorge Banchic, la directora ejecutiva, Patricia Saravia y el consejero del Foro de Intendentes de Salta, Daniel Moreno; la magister y doctora en Demografía, Luisa Salazar, habló sobre el tamaño, estructura y evolución de la población argentina y salteña, los métodos existentes para contabilizar y medir el crecimiento poblacional; además de los desafíos actuales y la importancia de los "datos confiables" para la creación y desarrollo de políticas públicas que respondan a las necesidades a corto, mediano y largo plazo de la ciudadanía.
Asimismo, brindó un detalle pormenorizado sobre las pirámides poblacionales y su representación gráfica por edad y sexo de Salta, las tendencias actuales de envejecimiento poblacional y las desigualdades entre regiones, a la vez que desarrolló los desafíos sobre la sostenibilidad de recursos naturales, cambio climático y urbanización.
"Resulta importante que los miembros, que este año trabajan en las Comisiones de Ciudades Sostenibles y Regionalización, reciban un pantallazo general sobre el crecimiento poblacional de Salta, ya que están trabajando en el desarrollo de planes estratégicos para la misma", indicó San Román, quien en la oportunidad también se sumó a la ronda de preguntas y respuestas, en interacción directa con la investigadora.
Las Heras 137 (Salta Capital)